Las grandes marcas de relojes tienen precios elevados a los que no todo el mundo puede acceder. Sin embargo, dentro de cada una de las firmas, existe alguna pieza más barata en comparación con las demás.
En esta entrada le traemos una lista de los relojes de lujo más baratos de algunas de las grandes marcas del mundo de la relojería. Se lo mostraremos de forma ordenada, comenzando por la pieza de menor precio hasta llegar a la de mayor valor.
Los relojes de lujo más baratos entre 1.000 y 4.000 euros
En esta franja monetaria encontramos el Montblanc Tradition Quartz Date. Se trata de un reloj con esfera plateada y blanca, bisel doble y una caja de 40 mm con asas rectas. Los números de la esfera son romanos rodeados en relieve y con índices blancos. Este reloj tiene un valor de 1.210 euros.
En segundo lugar se encuentra el Ronde Must de Cartier con un precio de 2.780 euros. Un reloj con caja de acero de 29 mm y correa de piel sintética. Tiene la corona con forma de un cabujón que, además, imita a la aguamarina azul. Y al igual que la corona, las agujas son azules en forma de espada.
Por 3.100 euros encontramos el Bvlgari Aluminium. Un reloj con una caja de 40 mm, correa de caucho negro y esfera gris. En el bisel de caucho negro se encuentra el logotipo grabado dos veces. Además, tiene el movimiento mecánico de manufactura de carga automática y es hermético hasta los 100 metros.
En esta categoría también podemos encontrar el Breitling Endurance Pro por un valor de 3.200 euros. La caja de este reloj está hecha de un material robusto y ligero. No magnético, termoestable e hipoalergénico, ofrece alta resistencia a arañazos, tracción y corrosión. La correa es de goma y está disponible en una variada gama de colores, que combina con la esfera.
Los relojes de lujo más baratos entre los 4.000 y 8.000 euros
En este rango de precio, tenemos el Rolex Oyster Perpetual 28 por 5.000 euros. Un reloj de acero con una caja de 28 mm de diámetro, bisel abombado y cristal de zafiro. Está disponible con la esfera en distintos colores.
Por 5.250 euros es suyo el Jaeger-LeCoultre Reverso Classic Monoface. Inspirado en el Reverso original de finales de los años 30, este reloj tiene la caja de acero inoxidable, esfera gris plateada y correa de cuero azul intercambiable.
El IWC Portofino Automático cuesta 5.300 euros. Se trata de un reloj de muñeca con caja de acero fino de 40 mm, y correa de piel de aligátor negra. La esfera es plateada, y sus agujas doradas. El reloj tiene un movimiento mecánico automático.
Por último, en esta franja se encuentra el Hublot Classic Fusion Titanium con una caja de 33 mm, y un precio de 5.800 euros. Este reloj tiene un bisel satinado en el que se encuentran seis tornillos que forman una H, y su correa es de caucho con rayas. El reloj tiene un movimiento automático calibre HUB1110 de manufactura. Se encuentra disponible con la esfera negra, azul, verde y gris, a juego de las correas, y la esfera blanca y correa negra.
Los relojes de lujo más baratos a partir de los 8.000 euros
El Blancpain Villeret Ultraplate dispone de una caja de 38mm compuesta de acero, una esfera blanca y su correa está hecha de piel de aligátor de color negro con una hebilla de cierre desplegable. La pieza ronda los 8.800 euros.
Con un precio ya más elevado, 14.000 euros, se encuentra el Vacheron Constantin Fiftysix Automático. Inspirado en un modelo de 1956, este reloj compuesto de acero y piel, tiene en el fondo una masa de oro de 22 quilates que hace referencia a la cruz de Malta.
Y, finalmente, el más caro entre los baratos está el Breguet Type XXI 3817 con un precio de 14.900 euros. La caja del reloj es de acero de 42mm, el fondo de zafiro y la correa de piel vacuna.
Hay muchos más relojes entre los que hemos nombrado como referencia, ¿conoces alguno?