La gran diferencia entre Carlos Alcaraz y Rafa Nadal.
El fenómeno del tenis de 19 años, Carlos Alcaraz empieza a ser una figura mucho más reconocida dentro del mundo del tenis y el público le ve como una de las estrellas futuras del deporte.
A Carlos se le considera como el próximo Rafa Nadal.
No hay duda alguna que llegará a un nivel altísimo en el mundo del deporte y que seguramente hará historia al igual que lo ha hecho Nadal; pero tienen grandes diferencias, entre otras una de sus grandes diferencias es su gusto para los relojes.
RAFA NADAL X RICHARD MILLE
Rafael Nadal es un hombre de Richard Mille, hace años que colabora con la marca y tiene piezas especiales y únicas.
Nadal se mantiene fiel a su RM 27-04 Tourbillon, el reloj creado para él por Richard Mille en 2020.
Se trata de una maravilla técnica de apenas 30 gramos de peso, con un ligerísimo mecanismo tourbillon sustentado en el interior de la caja por un medio de un cable de acero de 0,27 milímetros de diámetro en forma de red de tenis.
Su precio es igual de asombroso que el reloj: alrededor de 997.000 euros al cambio actual.
Aún no hemos tenido tiempo de ver a Nadal con el último reloj de Richard Mille que lleva su nombre.
El RM 35-03 Automático Rafael Nadal, este reloj parte de un concepto técnico radicalmente diferente al del RM 27-04 Tourbillon.
En el caso del RM 35-03, el tradicional despliegue tecnológico que Richard Mille aplica a sus relojes se ha centrado en el sistema de carga automática.
Más de tres años de investigación y desarrollo han sido necesarios para hacer posible un nuevo mecanismo en el que el usuario controla el rotor de carga de acuerdo con el uso que va a hacer del reloj.
Para ello simplemente tiene que apretar el pulsador situado a las siete horas y el rotor de carga cambiará su posición con el propósito de protegerlo de golpes violentos en el transcurso de cualquier actividad deportiva.
Su precio se mantiene en la línea de las anteriores versiones del RM 35-03 y ronda los 209.000 euros.
Carlos Alcaraz X ROLEX
Carlos Alcaraz es más tradicional y ha preferido optar por la marca Rolex, en concreto el modelo Rolex Daytona en su versión de acero y esfera negra .
Este modelo se mantiene como uno de los relojes más deseados del mercado, con una larguísima lista de espera para hacerse con un ejemplar después de abonar 13.800 euros.
El modelo Daytona, es un reloj muy vinculado al mundo de la velocidad, dinámico y deportivo, que encaja muy bien con el desparpajo sobre la pista de Alcaraz.
Con él se puede medir una velocidad hasta las 400 unidades por hora, ya se trate de kilómetros, de millas o cualquier otra unidad de medida.
La aguja central de los segundos del cronógrafo permite medir un tiempo con la exactitud de 1/8 de segundo, mientras los dos contadores situados en la esfera en la posición de las 3 h y las 9 h muestran el tiempo transcurrido en minutos y horas, respectivamente.
Con solo 18 años (ahora acaba de cumplir los 19), se unía así a la firma de lujo más vinculada al mundo del tenis y cuyo apoyo ha supuesto un espaldarazo adicional para la carrera del tenista. Dicha carrera, este año ha despegado definitivamente tras ganar dos torneos Masters 1000 (Miami y Madrid), dos ATP 500 (Río de Janeiro y Barcelona) y entrar en el top ten del ranking ATP (actualmente es sexto).
Si está pensando en vender su Richard Mille en Bonhill le ofreceremos el mejor trato.
Y para ti, ¿Cuál es tu favorito?