Archivos de Categoría: relojes

Las marcas de relojes de lujo más caras

Relojes cómo Graff Diamonds Hallucination o el Patek Philippe Grandmaster Chime ostentan el récord como algunos de los relojes de lujo por los que más se ha pagado. Del mismo modo, existen firmas de relojería de lujo que están consideradas como las más caras del mundo. En Bonhill Group hemos  querido recopilar en una lista diez de las firmas de relojería de lujo más costosas que existen, pero hay más:

 

Patek Philippe

La marca relojera suiza fundada en 1851 se encuentra entre las diez firmas de relojería más caras del mundo. Las piezas de la casa suiza simbolizan un alto poder adquisitivo. Los precios oscilan entre los 17.000 y el millón de dólares americanos.

La firma cuenta con una gran lista de piezas vendidas por precios millonarios, entre ellos el ya mencionado Patek Philippe Grandmaster Chime, el cúal se vendió por unos 28 millones de euros.

Por otro lado, en lo que ha facturación se refiere encontramos la firma relojera en sexta posición en el ranking mundial, quedando con un 4,8% del mercado relojero. Su facturación total del año 2021 sumó un total de 1.530 millones de francos suizos.

 

Audemars Piguet

Fundada varios años después que la anterior, en 1875, fue la firma creadora del primer reloj de salto, el reloj de pulsera más delgado y el reloj de primer minuto. La casa fabrica alrededor de 40 mil relojes al año, todos ellos producidos a mano.

En la actualidad, el reloj más caro de la firma suiza es el Audemars Piguet Royal Oak Grande Complication con un valor de unos 825 mil euros aproximadamente.

En cuanto a facturación, Audemars Piguet se encuentra en cuarta posición entre los relojes más caros del mundo con un total de 1.580 millones de francos facturados a finales del 2021.

 

Rolex

La firma relojera británica creada en 1905 es, sin lugar a duda, una de las firmas de relojes más caras que existen. Se trata de una marca con un gran prestigio y la posesión de una de sus piezas simbolizan estatus y un alto poder adquisitivo. Rolex fue el primero en fabricar un reloj de pulsera resistente al agua, un reloj con cambio de fecha automático y un reloj que mostraba dos zonas horarias al mismo tiempo.

En el año 2015 se subastó por casi un total de 15 millones de euros el Rolex Cosmograph Daytona de Paul Newman, siendo hasta la fecha el reloj más caro vendido de la firma.

Como los últimos 4 años, desde 2017 hasta la fecha, Rolex es el número de los relojes de lujo del mundo. En 2021, la firma cerró con un total estimado de 8.050 millones de francos suizos.

 

Vacheron Constantin 

Es una de las marcas más antiguas del mundo de la relojería, fue fundada en 1755.

Uno de los relojes más caros de está marca es el reloj del rey Fouad, el cual fue vendido por casi 2.7 millones de euros en el año 2005. Asimismo, en 2015 la firma creó el Reference 57260, considerado hasta la fecha como el reloj de bolsillo más complicado del mundo.

En cuanto a la facturación del año 2021, Vacheron Constantin se encuentra en decimotercer lugar en el ranking de las firmas de relojes de lujo más caras del mundo. Y es que, la casa habría ascendido dos posiciones respecto al año anterior.

 

Jaeger-LeCoultre

Establecida en el año 1833, la firma suiza es una de las más reputadas entre las marcas de relojes de lujo. Actualmente, la marca  ostenta el récord por haber elaborado el reloj de pulsera más pequeño del mundo.

El reloj más caro jamás vendido de la firma es el Jaeger-LeCoultre-Joaillerie, el cual tiene un costo de 26 millones de dólares. A pesar de parecer una pulsera en ella esconde un reloj. Y es que, como ya se ha mencionado, tiene el récord por ser el movimiento mecánico más pequeño del mundo.

La firma ocupa la decimocuarta posición en el ranking de las firmas de relojes más caras del mundo. Bajando una posición respecto a la facturación del año 2020, en el que obtuvo el decimotercer lugar.

 

A. Lange & Söhne

La marca alemana fundada en 1845 es la más importante del país, además de una de las firmas de relojes de lujo más caras. Se trata de una firma que ha vestido la muñeca de muchos monarcas.

En el año 2018 fue subastada por unos 850 mil euros la pieza de relojería más cara, hasta la fecha, de la casa alemana. Y todas sus ganancias fueron donadas a  la fundación Children Action Foundation.

A pesar de no encontrarse entre las marcas de relojes de lujo con mayor facturación, no deja de ser una de las marcas de relojería más costosas del mundo. Y por lo tanto, merece un lugar en esta lista.

 

Cartier 

La firma francesa creada en el año 1847, fue la pionera en fabricar y distribuir los relojes de pulsera modernos y funcionales.  Se trata de una firma de relojes favorita de la realeza Europea, como de la realeza de  Oriente.

En noviembre de 2021 se vendió su pieza  de relojería más valorada de la marca francesa por un total de casi 885 mil dólares. Este reloj es el Cartier Crash de 1970, un reloj de cuerda manual y oro amarillo de 18 quilates. Cabe destacar, que en los últimos 25 años solo dos relojes de esta serie han sido subastados.

En el año 2021, Cartier cerró con un total de 2.390 millones de francos suizos.  Lo que, para la sorpresa de muchos, lo posicionó en segundo lugar en el ranking de firmas de relojes de lujo con mayor facturación. La cuota de mercado  de la firma francesa fue del 6,9 %.

 

IWC Schaffhausen

La firma fundada en el año 1868 se encuentra entre las marcas de relojes de lujo más caras del mundo. La casa suiza es conocida por su gran trabajo de fabricación de relojes de aviador.

En el ranking de facturación de 2021 encontramos a IWC en noveno lugar, habiendo escalado una posición respecto al año anterior. 

 

Blancpain

La  marca suiza fundada en 1735, es la marca de relojes más antigua del mundo. La firma guarda el estilo clásico de la relojería y está comprometido a no trabajar con relojes con pantalla digital. Además, se trata de la marca pionera en la fabricación de relojes de buceo. Fue su famoso Fifty Fathoms el primer reloj de buceo de la historia.

Vendido por 250  mil dólares, el reloj que perteneció a Marilyn Monroe ha sido el más caro hasta la actualidad.

Como ocurre con A. Lange & Söhne, la casa suiza no se encuentra en el ranking de facturación del año 2021. Sin embargo, no podemos dejar de mencionar que Blacpain es una de las casas de relojes de lujo con los precios más elevados.

 

Hublot

La casa suiza se fundó en 1980 por un italiano. Hublot se encuentra entre las marcas de relojes de lujo más valiosas del mercado actual.

La pieza más cara de esta firma hasta el día de hoy es el Hublot Big Bang Diamond. El reloj fue comprado por la cantante Beyoncé, como regalo para su marido, por 5 millones de dólares.

En lo que al ranking de facturación se refiere, la marca se mantiene en el decimosegundo lugar entre las marcas de relojes de lujo más caras del mundo.

Rolex Certified Pre-Owned

Los Rolex están hechos para vivir más de una vida, por lo que es frecuente que las personas compren relojes Rolex de segunda mano. Es por ello que Rolex ofrece la oportunidad de realizar esta compra en sus distribuidores oficiales con un certificado que garantiza la autenticidad y procedencia de las piezas llamado “Rolex Certified Pre-Owned”.

La marca de relojería suiza Rolex ya ha comenzado con el proyecto Rolex Certified Pre-Owned. Desde principios de este mismo mes, Rolex otorga a sus distribuidores autorizados el certificado de autenticidad para los relojes de segunda mano, y que además cuenta con una garantía de dos años.

¿Qué es el Rolex Certified Pre-Owned?

Mediante este nuevo programa se busca garantizar la autenticidad de los relojes Rolex de segunda mano, con al menos tres años de antigüedad. Serán los distribuidores oficiales de la marca de relojería suiza quienes tendrán el placer de ser parte del recién estrenado proyecto, estos contarán con placas específicas de Rolex Certified Pre-Owned para identificar los relojes de manera clara.

Además de asegurar que se trata de un Rolex auténtico y que cumple con todos los criterios de calidad de un producto de la firma. El nuevo sistema servirá como supervisión de las piezas de relojería de Rolex. Ya que, permite llevar un mayor seguimiento de las mismas que hasta ahora Rolex la marca no estaba llevando a cabo. Lo que conlleva a que se evitarán las falsificaciones en una mayor medida.

Asimismo, junto con el certificado de autenticidad el comprador de un Rolex de segunda mano obtiene una garantía internacional de dos años. Es decir, se garantiza el correcto funcionamiento del reloj durante los próximos dos años desde el momento de la venta del reloj de segunda mano.

¿Cuándo comenzará el proyecto?

El proyecto ha dado comienzo este diciembre 2022. El distribuidor Bucherer ya cuenta con relojes de segunda mano con certificado de autenticidad de Rolex en seis países, siendo estos Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Reino Unido y Suiza. 

Será en la primavera de 2023,  cuando se incorporará al programa el resto de la red de  distribuidores oficiales de Rolex.

 

Curiosidades acerca del programa Rolex Certified Pre-Owned

El programa es completamente opcional, es decir, algunos distribuidores autorizados optar por no ofrecer este servicio. Y, serán ellos quienes fijen el precio de los reloj, sin ser Rolex una influencia en este aspecto. Además, es la primera vez que un distribuidor oficial de la marca de relojería suiza tendrá la posibilidad de crear un comercio online de relojes certificados por Rolex. Aunque, los mercado en línea como eBay y Chrono 24 estarán prohibidos, tan solo podrán usarse la web del distribuidor.

En cuanto a los relojes que se podrán encontrar a la venta, cabe destacar que los relojes antiguos, de más de 35 años, estarán fuera de este programa. Por lo que relojes como el Daytona Paul Newman van a ser excluidos. Y es que es un reloj que puede necesitar restauración y de gran valor. Sin embargo, los relojes deben tener al menos tres años de antigüedad para ser parte del proyecto Rolex Certified Pre-Owned. Como es el caso del Rolex Batman que fue lanzado al mercado en marzo de 2019.

Previo a la venta del reloj, los relojes de Rolex recibirán una revisión completa además de un pulido. En el caso de que la configuración del reloj se haya modificado, el reloj no será aceptado. Los relojes con menos de 20 años deben ser originales.

 

Los componentes del reloj

Cada reloj se compone de múltiples piezas a encajar para que funcione correctamente. Los componentes del reloj son muchos, y todos y cada uno de ellos son imprescindibles para completarlo. Sabría decirme, ¿Cuáles son estos componentes del reloj? 

Desde Bonhill Group hemos elaborado una lista con las piezas que componen un reloj comenzando por la cara y acabando por el corazón de este.

El cristal

Se trata de la cubierta de la esfera, la parte del reloj que sirve como protector del dial. El cristal de un reloj puede estar fabricado por distintos materiales que muchas veces no son propiamente cristal. El componente del reloj puede estar hecho de plexiglás, que a pesar de ser resistente a romperse puede rayarse con facilidad. También existe el vidrio o cristal normal, que es un material muy duro, pero también se ralla. Y, por último, el cristal de zafiro, que sin duda es el más utilizado en la actualidad para los relojes de calidad, ya que es el más duradero.

 

La esfera o el dial

Se denomina esfera o dial a la cara del reloj que nos muestra la hora. Básicamente, entre los componentes del reloj es aquel en el que se encuentran los marcadores y las manecillas. Al tratarse de la parte más visible de un reloj, suele albergar un mayor diseño, pudiendo encontrarse el mismo reloj con distintos diseños de esfera ya sea por color, estilo o materiales.

Entre los distintos tipos de esfera estos son los más destacados. En primer lugar está el esmalte de reloj, una técnica antigua que consiste en calentar un vidrio blando que se compone por sosa, sílice y plomo rojo para a continuación mezclarlo con el metal del dial del reloj. Por su parte, la esfera tipo punto de mira es una de las más populares en los relojes de vestir, se trata de unas delgadas líneas a lo largo de la esfera, ya sean en horizontal o vertical. El estilo tapisserie son pequeños cuadrados grabados en el dial. Y, el estilo esqueleto es aquel que muestra el interior del reloj con un dial completamente transparente. 

 

Subesfera o subdial

En algunos relojes dentro de la propia esfera existen una o varias más pequeñas que indican distintas cosas, como las fases lunares, los segundos, el cronógrafo, etc.

 

Los marcadores

Estos son la numeración que se encuentra dentro de la esfera con el fin de posibilitar la lectura de la hora. Son tres los tipos de numeración que se utilizan en relojería. Por un lado, están los números arábigos, la numeración occidental. Los números van del 1 al 12; y en algunos casos, solamente se encuentran el 3, 6, 9 y 12, o simplemente el número 12. Por otro lado, se encuentra la numeración romana, que es igual que la arábiga, pero con números romanos. Y, finalmente, existen los marcadores de diamante o puntos, que trata de sustituir cada número por un diamante o puntos.

Las manecillas

También dentro del dial, y con el fin de facilitar la lectura horaria, están las manecillas. Estas varillas que señalan los marcadores pueden tener distintas formas, estilo y diseños. En la esfera se encuentran dos manecillas, una más corta que la otra. La más corta de las dos es la encargada de señalar la hora, mientras que la larga se ocupa de señalar los minutos. En algunos casos también se puede encontrar una tercera mucho más delgada, que es el segundero.

 

El bisel

Esta es la anilla que sirve para garantizar que el cristal se ajusta perfectamente al reloj. Se trata de la arandela que rodea el reloj. Y esta puede ser, solamente, ornamental o, por el contrario, utilitaria, así como, fija o giratoria.

Existen distintos tipos de bisel. Existe el bisel con taquímetro, el cual sirve para medir la velocidad calculando la distancia recorrida en un tiempo determinado. También se puede encontrar el bisel de buceo que sirve para cuantificar el tiempo, siendo sus rasgos característicos la numeración ascendente y el movimiento unidireccional. El bisel de cuenta regresiva, por su lado, tiene una escala que va desde los 60 hasta los 0 minutos que sirve para medir el tiempo que falta para dar comienzo a algo. Y, para terminar, se encuentra el bisel dual, también conocido como bisel GMT. Este tipo de bisel es utilizado para conocer la hora en distintas zonas horarias.

 

La corona

Se trata de la rueda que da cuerda al reloj, además de modificar la hora y fecha, y en los relojes con movimiento de cuarzo para el funcionamiento del mismo. En ocasiones, la corona suele estar decorada por gemas o tiene formas elegantes. Este componente del reloj se encuentra ubicado normalmente en la parte derecha del reloj, al lado del índice del número 3. Y en el caso de los relojes de bolsillo, en la parte superior, encima del 12.

La caja

Otro de los componentes del reloj más importantes es la caja, ya que es el cuerpo que alberga todas las piezas internas de este. Los materiales para la fabricación de una caja varían según el modelo, siendo el oro, la plata, el platino y el titanio los más utilizados para la relojería de lujo.

 

Las orejetas o asas

La función de estos componentes del reloj es unir la caja y la extensible. Las orejetas están pegadas a la caja del reloj, y en caso de cambiar la correa, es importante saber la talla que estas tienen.

 

La correa o extensible

Se trata del componente más fácil de modificar de un reloj, por lo que gracias al mismo se puede aportar personalidad propia en su reloj. Existen muchos tipos de correas diferentes, están las de cuero, las extensibles de caucho, silicona, de nylon y de metal, entre las más usuales.

El movimiento

Entre los componentes del reloj, también se encuentra el mecanismo del mismo, es decir, lo que lo pone en marcha y lo mantiene en funcionamiento, su motor. Lo que algunos denominan como la cabeza o el corazón de un reloj.

Hay variedad en los mecanismos de la relojería, existiendo varios tipos de movimiento. El movimiento de cuarzo consigue la energía de una batería, que a través de un cristal de cuarzo, envía corrientes eléctricas para crear vibraciones y de este modo el reloj se mantiene en funcionamiento. Además, este tipo de movimiento conlleva a una gran precisión en la hora. En segundo lugar, se encuentra el movimiento mecánico, ya sea manual o automático. El movimiento manual, que consiste en dar cuerda manualmente. Y el movimiento automático que es cuando el reloj consigue la energía necesaria a través del movimiento de la muñeca, también es popular la combinación de ambos.

Los relojes con un movimiento mecánico acarrean un gran nivel de artesanía y calidad. Mientras que el movimiento de cuarzo es más simple. Es por ello que los amantes de los relojes suelen escoger un reloj mecánico ante uno de cuarzo.

Los relojes de lujo más baratos

Las grandes marcas de relojes tienen precios elevados a los que no todo el mundo puede acceder. Sin embargo, dentro de cada una de las firmas, existe alguna pieza más barata en comparación con las demás. 

En esta entrada le traemos una lista de los relojes de lujo más baratos de algunas de las grandes marcas del mundo de la relojería. Se lo mostraremos de forma ordenada, comenzando por la pieza de menor precio hasta llegar a la de mayor valor.

 

Los relojes de lujo más baratos entre 1.000 y 4.000 euros

En esta franja monetaria encontramos el Montblanc Tradition Quartz Date. Se trata de un reloj con esfera plateada y blanca, bisel doble y una caja de 40 mm con asas rectas. Los números de la esfera son romanos rodeados en relieve y con índices blancos. Este reloj tiene un valor de 1.210 euros.

En segundo lugar se encuentra el Ronde Must de Cartier con un precio de 2.780 euros. Un reloj con caja de acero de 29 mm y correa de piel sintética. Tiene la corona con forma de un cabujón que, además, imita a la aguamarina azul. Y al igual que la corona, las agujas son azules en forma de espada.

Por 3.100 euros encontramos el Bvlgari Aluminium. Un reloj con una caja de 40 mm, correa de caucho negro y esfera gris. En el bisel de caucho negro se encuentra el logotipo grabado dos veces. Además, tiene el movimiento mecánico de manufactura de carga automática y es hermético hasta los 100 metros.

En esta categoría también podemos encontrar el Breitling Endurance Pro por un valor de 3.200 euros. La caja de este reloj está hecha de un material robusto y ligero. No magnético, termoestable e hipoalergénico, ofrece alta resistencia a arañazos, tracción y corrosión. La correa es de goma y está disponible en una variada gama de colores, que combina con la esfera.

 

Los relojes de lujo más baratos entre los 4.000 y 8.000 euros

En este rango de precio, tenemos el Rolex Oyster Perpetual 28 por 5.000 euros. Un reloj de acero con una caja de 28 mm de diámetro, bisel abombado y cristal de zafiro. Está disponible con la esfera en distintos colores.

Por 5.250 euros es suyo el Jaeger-LeCoultre Reverso Classic Monoface. Inspirado en el Reverso original de finales de los años 30, este reloj tiene la caja de acero inoxidable, esfera gris plateada y correa de cuero azul intercambiable. 

El IWC Portofino Automático cuesta 5.300 euros. Se trata de un reloj de muñeca con caja de acero fino de 40 mm, y correa de piel de aligátor negra. La esfera es plateada, y sus agujas doradas. El reloj tiene un movimiento mecánico automático.

Por último, en esta franja se encuentra el Hublot Classic Fusion Titanium con una caja de 33 mm, y un precio de 5.800 euros. Este reloj tiene un bisel satinado en el que se encuentran seis tornillos que forman una H, y su correa es de caucho con rayas. El reloj tiene un movimiento automático calibre HUB1110 de manufactura. Se encuentra disponible con la esfera negra, azul, verde y gris, a juego de las correas, y la esfera blanca y correa negra.

 

Los relojes  de lujo más baratos a partir de los 8.000 euros

El Blancpain Villeret Ultraplate dispone de una caja de 38mm compuesta de acero, una esfera blanca y su correa está hecha de piel de aligátor de color negro con una hebilla de cierre desplegable. La pieza ronda los 8.800 euros.

Con un precio ya más elevado, 14.000 euros, se encuentra el Vacheron Constantin Fiftysix Automático. Inspirado en un modelo de 1956, este reloj compuesto de acero y piel, tiene en el fondo una masa de oro de 22 quilates que hace referencia a la cruz de Malta.

Y, finalmente, el más caro entre los baratos está el Breguet Type XXI 3817 con un precio de 14.900 euros. La caja del reloj es de acero de 42mm, el fondo de zafiro y la correa de piel vacuna. 

Hay muchos más relojes entre los que hemos nombrado como referencia, ¿conoces alguno?

Los Rolex Daytona “Paul Newman”

A lo largo de su vida, el actor Paul Newman ha llevado varias generaciones de Daytonas en su muñeca. Y, como cabe esperar, cuando un Rolex Daytona “Paul Newman” sale a la venta los coleccionistas se vuelven locos por conseguirlo.

 

Los Rolex Daytona de Paul Newman

En el año 1969, Paul Newman interpretó a Frank Capua, un piloto de carreras, en la película Winning. De este modo, el actor comenzó su pasión por las carreras de coches. Y fue en esa época cuando su esposa Joanne le compró un reloj perfecto para él, un Rolex Cosmograph Daytona referencia 6239. El reloj fue fabricado un año antes, en 1968, y estaba diseñado precisamente para el mundo del motor. Además, es el único con esfera exótica, lo que lo convierte en una pieza mucho más especial.

Joanne decidió grabar unas palabras en el fondo de la caja del reloj que decían “Conduce con cuidado -Yo”. Y es que, en 1965 Newman sufrió un accidente del que salió herido y requirió de una intervención en su mano izquierda. 

Este reloj terminó en las manos de James Cox, novio de Nell, una de las hijas de Newman. El joven lo mantuvo en su estado original durante los años, incluso la inscripción de la parte posterior siguió intacta.

Años después, en 1984, el actor cambió este reloj por un Cosmograph Daytona referencia 6263 y de esfera negra. Reloj que también le regaló su mujer Joanne, y en el que añadió la misma inscripción que en el anterior. Fue el más usado por el actor, hasta que en 2008 se lo regaló a su hija Clea Newman.

Subastas de los Rolex Daytona “Paul Newman”

Queda claro que los Rolex del actor son muy apreciados por los amantes de la relojería. Es por ello, que cada vez que sale uno a la venta estos  hacen lo que sea para conseguirlo. Pero, ¿qué ocurre si el Daytona que está a la venta es el mismo que el propio actor llevó?

En el 2017, el Rolex Cosmograph Daytona referencia 6239 fue subastado en Philips. El reloj alcanzó la cifra de 17.752.500 dólares, convirtiéndose, hasta el momento, en el reloj de muñeca más caro de la historia.

Años más tarde, otro Rolex Daytona del actor fue subastado, el que le regaló a su hija Clea. En esta ocasión la cifra no fue tan estratosférica, aunque sigue siendo una cantidad de dinero asombrosa, 5.475.500 dólares.

Los relojes protagonistas de Succession de HBO Max

Las magníficas piezas de relojería han ido apareciendo en la gran pantalla a lo largo de los años. Ya sea en series o en películas, muchos de los relojes que hoy en día son tan codiciados han formado parte de la cinematografía. Este es el caso de los relojes de Succession.

Succession es una serie muy aclamada de HBO Max en la que sus protagonistas son la familia Roy, una familia de multimillonarios dueños de un imperio mediático. Con personajes totalmente amorales con ansias de poder y fortuna, los miembros de la familia luchan por heredar el puesto de Logan, el cabeza de familia.

Durante la serie de HBO se pueden observar varias piezas de relojería portadas por cada uno de los miembros de la familia. Así que, vamos a averiguar de que relojes se tratan.

 

¿Cuáles son los relojes de Succession?

Empecemos por el cabeza de familia, Logan Roy. Al personaje interpretado por Bryan Cox se le pueden observar distintos relojes a lo largo de las distintas temporadas. Y, aunque no es una identificación totalmente segura, se puede observar como el patriarca utiliza un reloj de piloto con esfera blanca y corona de diamantes. Por lo que es posible que se trate de un IWC Big Pilot Big Date Edition “150 Years”. Ya que IWC es una de las marcas que fabrica relojes con este estilo de corona.

Además, Logan recibe un Patek Philippe como regalo de cumpleaños por parte de su yerno Tom Wambsgans. 

Kendall Roy, el mayor de los hermanos, también sale en Succession con distintos relojes.  Entre ellos podemos destacar una Vacheron Constantin Harmony Mono-Pusher Chronograph de edición limitada. Y el famoso Patek Philippe Nautilus 5711. 

El Rolex Datejust también forma parte de la serie de HBO Max, y es Roman, el menor de los hijos, quién lo luce en su muñeca. Se trata de un modelo de Rolex muy discreto con un brazalete de ostras y bisel liso.

Entre los relojes de Succession podemos encontrar el Cartier Panthère. Siobhan Roy, la única progenitora femenina de la familia, aparece durante el rodaje con distintos Cartier Panthère de cuarzo. Uno de ellos en oro, y el otro en acero.

Y al igual que ella, su marido Tom luce también un reloj Cartier. En este caso es un Cartier Santos, un modelo clásico de la firma francesa. Asimismo, cuando este le regala a su suegro el reloj que antes ya se ha mencionado, puede verse como Tom lleva puesto un Panerai Luminor Marina.

Por último nos queda Greg, el primo de los hermanos Roy. Este compra un reloj a su primo y podemos ver que se trata de un Rolex, concretamente un Rolex Deepsea Sea-Dweller. Este modelo es uno de los más grandes que ofrece la marca, ya que tiene un tamaño de caja de 44 mm.

el-trio-mas-importante-reloje

La Santísima Trinidad de la relojería

Son muchas las marcas de relojes de lujo que hoy en día podemos encontrar en el mercado. Y escoger entre ellas a los mejores es una tarea complicada. Sin embargo, existe la llamada Santísima Trinidad de la relojería, es decir, las tres marcas de relojes con mayor importancia a nivel mundial. Se trata de la realeza de la relojería, el trío de marcas de relojes más importantes.

 

La realeza de los relojes está compuesta por las siguientes tres marcas: Vacheron Constantin, Patek Phillipe y Audemars Piguet. Se trata de las marcas con mayor reputación y más codiciadas. Las tres tienen elaboraciones altamente trabajadas a mano con técnicas tradicionales. 

 

Vacheron Constantin

La primera marca que forma la santísima trinidad fue fundada por Jean-Marc Vacheron en el año 1755. El relojero suizo Jean-Marc Vacheron fundó la marca a los 24 años en Ginebra, Suiza. Hablamos de la marca más antigua del mundo en funcionamiento continuo, que forma parte de la realeza de la relojería. Cabe destacar que en 2015 creó el reloj 57260, nombrado como el reloj más complejo de la historia de la relojería. Entre otros hechos que lo hacen digno de merecer el puesto del trío más importante de relojes a nivel mundial.

santisima-trinidad-relojeria

 

Patek Philippe

Primeramente, el 1 de mayo de 1839, entre Antoni Patek y su socio Franciszek Czapek fundaron la marca Patek, Czapek & Cie. El relojero polaco y su socio checo establecieron la marca en Ginebra, Suiza, y se dedicaron a elaborar relojes de bolsillo. Así, en el año 1845 la empresa cerró, ya que Czapek dejó la empresa y creó una nueva. De este modo, el señor Patek conoció a Adrien Philippe, un famoso relojero procedente de Francia, con quién construyó la marca relojera conocida como Patek Philippe, otra de las marcas que conforman la realeza de la relojería.

 

Para el año 1851 la marca ya era una de las más exitosas, y es que la mismísima reina Victoria de Inglaterra exhibió numerosos relojes de Patek Philippe, marca parte del trío más importante de relojes del mundo. A día de hoy, la marca tiene el récord del reloj más caro del mundo gracias a su Patek Philippe Grandmaster Chime Ref. 6300A. Este reloj fue vendido en el año 2019 por un total de 31 millones de dólares. Y, asimismo, el Patek Philippe Henry Graves Supercomplication, vendido en 2014 por 23.98 millones de dólares, ostenta el récord del reloj de bolsillo más caro.

el-trio-mas-importante-reloje

 

Audemars Piguet

La última marca relojera que completa el trío de los relojes más importantes del mundo es Audemars Piguet. Jules Louis Audemars y Edward Auguste Piguet, dos jóvenes relojeros suizos, durante el año 1875 fundaron la marca en Le Brassus, Suiza. La marca relojera obtuvo su gran reconocimiento en 1892 al ser la primera del mundo en crear movimiento de repetición de minutos para relojes de pulsera. 

 

Además, Audemars Piguet se ganó su puesto entre los componentes de la santísima trinidad de la relojería por méritos como desarrollar el primer reloj esqueleto, o fabricar varios de los relojes más estrechos del mundo.

invertir-en-relojes

¿Por qué invertir en un reloj de lujo?

Invertir en un reloj de lujo es cada día más común. Existen varias piezas muy codiciadas por distintos motivos. Por ello, es importante que sepa elegir la pieza correcta y así poder sacar rentabilidad de ella. 

La elección 

Por lo tanto, para ganar dinero con un reloj, ha de meditar previamente la elección del mismo. Antes de tomar la decisión es vital que conozca en profundidad las propiedades del modelo en el que desea invertir.

 

Marca y modelo

Estos dos factores son fundamentales a la hora de llevar a cabo su inversión en relojería. Un reloj que proceda de una marca líder del sector, respalda la posibilidad de que el reloj se revalorice en un futuro.

En cuanto al modelo, son los relojes raros y poco comunes son los que realmente consiguen convertirse en una buena inversión. Y es que, cuanto más escasez haya del modelo, mayor será su valor.

Características

El mecanismo, sus peculiaridades y su precisión son factores en los que debe fijarse a la hora de hacer su inversión. Es decir, si se trata de un reloj de edición limitada, las características del mismo serán únicas. Por lo que, al igual que pasa con los modelos menos populares, los relojes con peculiaridades fuera de lo común tienden a revalorizarse, ya que como hemos mencionado, son escasos y difíciles de conseguir.

 

Estado de conservación

A pesar de encontrar un reloj de una buena marca que tenga características excepcionales, si se trata de una pieza en mal estado no va a resultar un buen reloj en el que invertir. 

Obviamente usted mismo va a encargarse de revisar el reloj. No obstante, acudir a un especialista que le pueda orientar, siempre es una buena opción. Nunca está de más una segunda opinión, y más si se trata de la de un experto en la materia.

 

La historia

Los relojes con historia, son una inversión segura. Relojes que pertenecieron a una celebridad, aparecieron en una famosa película o fueron parte de algún acontecimiento importante alcanzan cifras estratosféricas.

 

Razones por las que invertir en un reloj 

Invertir en un reloj le proporcionará rentabilidad en el futuro. Muchas de las piezas de relojería se han convertido en verdaderas piezas de coleccionista y en ocasiones son subastadas, siendo vendidas por valores muy elevados. Además, se ha calculado que el valor de una buena pieza de relojería aumenta entre un 11 y 20% anualmente.

Por otro lado, se trata de una inversión asequible. A pesar de tratarse de piezas con precios altos, están al alcance de muchas personas. Es decir, invertir en un reloj de lujo, es más barato que invertir en ciertas entidades en la bolsa, o que, por ejemplo, invertir en la vivienda.

La demanda de la compraventa de relojes de lujo de segunda mano está en auge. Cada día son más los compradores que desean comprar relojes antiguos de calidad.

Cabe añadir que el riesgo con este tipo de inversión es realmente bajo. Por compararlo con una inversión en bolsa, como hemos mencionado antes, esta es mucho más arriesgada que una inversión en relojería.

Y, por último, invertir en un reloj de lujo es algo de lo que vas a poder disfrutar. Hasta el momento en el que decidas vender tu pieza va a poder vestirla y enseñarla. Queda latente que la compra de un reloj que vaya a revalorizarse y que sea de tu agrado es la mejor de las combinaciones.

relojes-poco-comunes

¿Cuál es el reloj de lujo Rolex más difícil de conseguir?

Al igual que en el resto de mercados, en el mercado de los relojes existen piezas muy codiciadas, denominadas unicornios. Estos son los relojes raros y escasos, los relojes difíciles de conseguir, los relojes más deseados, y por los cuales existen las largas listas de espera.

La fiebre por los relojes deportivos de marcas como Rolex y Patek Philippe, y en una escala más pequeña, los relojes de Audemars Piguet, es una realidad.

En Patek Philippe el Nautilus y el Aquanaut son relojes poco comunes. Y, por su parte, el Royal Oak Audemars Piguet es un reloj escaso y muy demandado. Sin embargo, en este artículo le contaremos todo sobre los Rolex más deseados. 

 

El valor de los relojes Rolex

Rolex es una marca de mucho prestigio mundial, que simboliza estatus, lujo y exclusividad. La compra de uno de sus relojes requiere una gran inversión. Además, existen largas listas de espera para algunos de sus modelos. Sin embargo, son muchos los consumidores dispuestos a pagar altas cantidades de dinero para poder evitarlas, lo que hace que se le añada valor a la marca, convirtiéndola en una de las más deseadas.

A pesar de que Rolex es una marca con mucha historia, la locura por sus relojes nunca había sido tan grande como ahora. El valor de los relojes vintage de segunda mano respecto a su valor en el punto de venta ha aumentado en un 295%. Y es que, la comercialización de estos relojes es muy limitada. No verás uno de sus raros relojes en un escaparate o una boutique.

 

Los relojes más difíciles de conseguir de la marca

Los relojes más escasos para su compra de Rolex son varios del modelo Submariner, algunos del modelo Oyster Perpetual, el GMT Master II y el Daytona, además de algún otro modelo.

A continuación le mostramos algunos de los relojes más difíciles de conseguir de la marca Rolex.

 

Los Submariner

En primer lugar tenemos el Rolex Submariner con la referencia 16610LV, también conocido como el Rolex “Kermit”. Este reloj de edición limitada se introdujo al mercado en 2003 y se suspendió su producción en 2010. Fue el primer Submariner con bisel de aluminio verde. 

Este fue sustituido por el Rolex “Hulk”, o Rolex Submariner Date Oystersteel con el número de referencia M116610LV-0002, el cual comenzó a fabricarse en 2010. El verde se incorporó no solo en el bisel, si no también en la esfera. Es uno de los modelos más difíciles de conseguir.

El último Submariner es el modelo más clásico, pareciéndose al primer Submariner. Se trata del Rolex Submariner Oystersteel Ref. M116610LN-001 con esfera y bisel negro. Al igual que los demás también es un reloj raro.

 

Los Oyster Perpetual

Por otro lado, se encuentra el Rolex Day-Date 40 de 18 quilates Everose Gold Ref. 228235-0003. El reloj de los presidentes y líderes por excelencia. Su brazalete “President” fue diseñado con ese objetivo justamente.

El otro Rolex Oyster Perpetual difícil de conseguir es el Oyster Perpetual 39 Oystersteel Ref. M114300-0004. Con una nueva caja de 39mm, un brazalete Oyster y esferas en azul, rojo y rodio oscuro es el reloj perfecto para cualquier ocasión.

 

Otros

Seguimos con el modelo más popular de la marca, el Rolex Datejust 36 Oystersteel con la referencia M126200-0002. Lanzado al mercado en 1945, fue el primer reloj de pulsera con cambio de fecha automática. Además, es el primer reloj que utilizó el brazalete Jubilee.

Desde 1967, Rolex solo ha presentado dos nuevas líneas de modelos al mercado. Entre ellas, en 1992 presentó el Yacht-Master 42 de oro blanco de 18 quilates Ref. M226659-002. Su bisel negro, correa de caucho y caja de oro blanco lo convierten en un modelo deportivo y discreto. Siendo nuestro séptimo reloj raro de la lista.

El Rolex Air-King Ref. M116900-0001 también es uno de los relojes poco comunes de la marca, el cual originalmente se diseñó para pilotos. Su inusual dial divide los marcadores entre horas y minutos, y además es el único modelo con el segundero verde como el del logo.

Apodado como el Rolex “Pepsi” tenemos el Rolex GMT Master II con la referencia 126710BRLO. Lanzado al mercado en el año 1955, se trata de un modelo que apenas ha presentado cambios en su diseño en todos estos años. Este reloj escaso se caracteriza por su bisel de 24 horas.

 

En último lugar se encuentra uno de los relojes más codiciados y raros de conseguir, el Rolex Cosmograph Daytona Oystersteel Ref. M116500LN. Se trata del cronógrafo más avanzado de la marca y sigue siendo igual de deseado que siempre. El Daytona de Paul Newman del 68 ostenta el récord de la cantidad más alta jamás pagada en una subasta por un reloj de pulsera. 

distinguir-reloj-falso

¿Cómo reconocer un reloj de lujo falso?

Cuando se trata de comprar un reloj de lujo de usado es frecuente el miedo a comprar un reloj falso. Usted no es la única persona con temor a ser timada, y es que son muchas las personas que reconocen no saber distinguir entre un reloj de lujo falso y un reloj de lujo original.

Hoy en día existe un gran mercado de imitaciones. Según la Federación de la Industria Relojera Suiza, son alrededor de 40 millones las falsificaciones que se realizan al año. Son muchos los relojes falsos que se fabrican, y cada día son más difíciles de distinguir del modelo original. Y es que, poco a poco, se van mejorando los materiales que se utilizan y se perfeccionan las técnicas de imitación. Sin embargo, existen varios factores que deberá tener en cuenta para saber si el reloj que está comprando o quiere vender es falso o se trata de un modelo auténtico.

Reloj de lujo falso

El peso

Si quiere saber si el reloj que va a comprar se trata o no de una imitación uno de los factores a tener en cuenta es el peso. Un reloj de lujo original tiene un peso determinado. Un reloj falso tiene un peso más ligero que uno auténtico, ya que los materiales que se emplean para la fabricación de un reloj de imitación son de calidad inferior. Es decir, los verdaderos relojes valen su peso. Por ello es muy importante que tenga la pieza en sus propias manos y pueda ver cuál es el peso real del reloj.

 

Los detalles de acabado

Los detalles en un reloj también son de vital importancia para detectar una falsificación. El texto dentro de la esfera debe estar recto y además las letras deben ser del tamaño correcto, es decir, las fuentes del dial deben ser las que la marca utiliza. Si el tamaño y/o la fuente fueran diferentes, se encontraría ante un reloj de lujo falso.

Otro indicador para distinguir entre modelo real o falsificación, por muy obvio que parezca, suele ser el cierre de la pulsera. Este debe ser suave a la hora de abrirlo y cerrarlo. Pero al mismo tiempo, una vez la pulsera esté cerrada, el cierre debe ser firme y no soltarse con facilidad.

Y, el tercer detalle en el que fijarse es el movimiento de las agujas. En los relojes originales las agujas se mueven de manera suave y fluida, sin dar saltos de un segundo a otro. Aunque pueda parecer algo insignificante, en los detalles es donde se ve si un reloj es falso o si, por el contrario, se trata de una pieza real.

 

El modelo concreto

Es imprescindible que conozca bien el modelo y la marca de reloj que va a comprar. Cada modelo tiene su propio número de referencia, es decir, su propio número de identificación único e intransferible. Este número de referencia indica el modelo y el material específico del reloj, por ello es importante que se asegure de que realmente el modelo de reloj que quiere comprar y su número de serie existen y son del año correcto. Para que, de esta manera, pueda verificar que se trata del modelo real, y no de una imitación.

 

Además de las indicaciones explicadas en el artículo, cabe añadir que, que el reloj sea entregado en la caja original y con los papeles de garantía y certificación es señal de que se trata de un modelo original. Si el vendedor le entrega su pieza así, esto en la mayoría de los casos indica que se trata de un reloj auténtico. No obstante, siempre deberá seguir las pautas que acaba de leer para terminar de asegurarse. También, es recomendable que un experto revise la pieza que desea comprar y compruebe si se trata de un reloj falso o no.

Whatsapp
Llámanos